Trabajamos con simulación avanzada para afianzar la seguridad nuclear.

La Cátedra UNESCO en Métodos Numéricos lidera la innovación de vanguardia en el Sur global.

Seminario LàCaN/CIMNE: Método de elementos finitos basado en QTT de rango bajo para problemas de elasticidad

07/11/2025
}
12:00 am
Sala de conferencias OCZ, edificio C1, 1.ª planta, Campus Nord de la UPC (Barcelona)

📅 Viernes, 7 de noviembre de 2025

🕛 12 h CET

📍 Sala de conferencias OCZ, Edificio C1, primera planta, Campus Nord de la UPC (Barcelona) + 💻En línea

Enlace a la retransmisión en directo

RESUMEN

Presentamos un algoritmo numérico eficiente y robusto para resolver problemas bidimensionales de elasticidad lineal que combina el formato Quantized Tensor Train (QTT) con una estrategia de partición del dominio. Este método reduce significativamente el uso de memoria y logra una disminución notable del rango en comparación con implementaciones consolidadas de elementos finitos como la plataforma FEniCS. Sin embargo, este rendimiento requiere replantear de forma fundamental cómo se implementan las operaciones básicas del método de elementos finitos, lo que incluye cambios en la discretización de la malla, el orden de los nodos y grados de libertad, la matriz de rigidez, el ensamblaje de fuerzas nodales internas y la ejecución de operaciones algebraicas matriz-vector. En este trabajo se analizan todos estos aspectos en detalle y se evalúa el rendimiento del método en la aproximación numérica de tres casos de prueba representativos.

Ref: https://doi.org/10.1016/j.cma.2025.118276

PONENTE

La Dra. Elena Benvenuti es Catedrática de Mecánica de Sólidos y Estructuras en el Departamento de Ingeniería de la Universidad de Ferrara desde 2024. Obtuvo el título de Ingeniería Civil en 1997 y el doctorado en Mecánica de Sólidos y Estructuras en 2001 en la Universidad de Trento. Desde 2021 dirige el programa docente de Ingeniería Civil. Es experta en procedimientos de mecánica computacional para sólidos y estructuras. Su actividad investigadora ha dado lugar a más de 150 publicaciones científicas en revistas internacionales y actas de congresos, como autora única o en colaboración con expertos internacionales. Sus publicaciones abarcan múltiples temas, como daño no local, elasticidad no local, método de elementos finitos eXtended regularizado, transición continuo-discontinuo, delaminación en FRP, mecánica de fractura, nanocompuestos, mecanobiología de interacciones célula-interfaz y, recientemente, modelos de rango bajo.

Añadir al calendario:

Compartir: